
Cada vez más las mujeres (aunque no solo ellas) deciden extender el cabello y lo hacen uniendo mechones finos de pelo natural a su cabello proprio. ¿Qué opinan los tricólogos sobre este método y en qué situaciones recomendan la extensión a sus clientes? ¿Cuáles son las contraindicaciones para usar las extensiones y cómo cuidarlas de manera correcta? Aprenderás de todo esto en nuestro artículo. ¡Emprecemos!
Las causas más comunes de la caída del cabello
Para darte un par de información supuesta y verdadera sobre el cabello con extensiones, optamos por entrevistar a un especialista en cuero cabelludo, una tricóloga con más de 10 años de experiencia y una formadora en la materia de estudios en tratamientos tricológicos, Magdalena Parzyszek.
La caída del cabello es un proceso reactivo, una pérdida excesiva (transición del pelo a la fase catágena) es provocada por una causa específica. El humano por lo general pierde unas decenas de pelos cada día. En su lugar crece el pelo renovado. Si embargo, si en nuestra opinión, la cantidad del pelo que cae es mucho mayor, debemos acudir a un dermatólogo tricólogo que a simple vista o bajo microscopio determinará la causa de la pérdida del pelo y seleccionará el mejor método para combatir este problema.
Durante la pandemia, los tricólogos obtiene muchas consultas sobre la pérdida del pelo como un efecto secundario de la infección con el virus Sars–Cov–2.
Hasta ahora, las causas más comunes de la pérdida del pelo han sido:
- deficiencias de la vitamina D3,
- trastornos hormonales (hormonas masculinas y femeninas, tiroides),
- dieta inadecuada,
- estrés (de larga duración).
Pérdida del cabello y extensión del cabello
La extensión del cabello, si se hace de manera correcta y profesional, no deberá causar arranque y debilitamiento de las fibras capilares naturales.
Cuando el cabello se explota durante mucho tiempo, cuando sus cuidados y lavado no son adecuados, cuando se excede el plazo de la corrección cuyo efecto pueden ser arranque del pelo o irritación de la fibra capilar. Por lo tanto, es importante seguir las recomendaciones del especialista.
Muchas veces se aplica la extensión del cabello en caso de alopecia androgenética o areata. Consiste en una caída excesiva del pelo en la coronilla o en una caída local en diferentes zonas de la cabeza. En este caso, las extensiones hechas con el método de microcápsulas (hh keratin mini bondes) son sin duda la mejor solución disponible que permitirá resolver el problema estético de alopecia. Cada Clienta con el problema de alopecia debe tener controles tricológicos cuando lleva las extensiones.
Contraindicaciones para las extensiones del cabello
Las personas que tienen el problema con caída excesiva del cabello deben consultar a un tricólogo antes de ponerse las extensiones. Ya que puede resultar, si la condición del cabello no es buena -es frágil, muy fino y escaso- puede resultar que las extensiones no serán indicadas.
El tratamiento de poner extensiones de cabello tampoco pueden hacer las personas con inflamaciones del cuero cabelludo o dermatitis seborreica. También las irritaciones cutáneas, especialmente las visibles a simple vista, no serán una indicación para hacer las extensiones de cabello. Una caída excesiva del pelo es también otras contraindicación.
¿Significa esto que tales personas nunca podrán extender el cabello? ¡Absolutamente no! El tricólogo puede ayudar a solucionar el problema seleccionando una terapia adecuada y enseñando unos cuidados correcto del cabello, también las extensiones. En este caso, los cuidados son cruciales, por eso, siempre debes seguir las recomendaciones del especialista y no olvidar de las visitas regulares (correcciones) de las extensiones.
Lo interesantes es que las personas después de una quimioterapia, cuando su pelo empieza a crecer, pueden optar por las extensiones de cabello.
Los tratamientos tricológicos aplicables al poner las extensiones de cabello
Unos cuidados correctos del cabello y del cuero cabelludo son garantía de obtener los mejores resultados posibles que esperamos del cabello con extensiones. Por tanto, es importante hacer los tratamientos de exfoliación del cuero cabelludo y de hidratación del cabello, sobre todo de las extensiones.
Las personas que tienen el problema de caspa también deberán intentar eliminarlo; en este caso primero se aplican mascarillas y acondicionadores nutrientes y luego el champú.
¿Qué tratamientos triclógicos se pueden hacer si tengo extensiones? Sobre todo:
- exfoliación,
- infusión de oxígeno,
- radiación de láser,
- limpieza del cuero cabelludo con hidrógeno
- mesoterapia,
- lociones (cuidado con la coronilla).
Retirada de mechones y la condición del cabello natural
A veces a las clientas les parece que pierden mucho cabello natural al retirar las extensiones. La adición con el método de cápsulas une el pelo natural, gracias a lo cual después de su muerte fisiológica y caída, el pelo queda «atrapado» en las cápsulas.
Recordemos que por lo general el humano pierde unos 100 a 150 pelos al día y la corrección de las extensiones se suele hacer cada 3 meses, por eso al retirar los mechones nos parece que hemos perdido mucho pelo natural. Sin embargo, no es así.
Arranque mecánico de pelo
El cabello natural y el añadido pueden ser arrancados por las clientas de forma inconsciente. Esto ocurre sobre todo cuando la ubicación de los mechones les parece a las clientas poco cómoda o cuando aparece el picor en el cuero cabelludo.
Más a menudo el picor se debe a unos cuidados y moldeados incorrectos del cabello y al lavado raro del cuero cabelludo.
En cada caso debes acudir a un experto que te ayudará a resolver el problema.